Puebla, México, a 15 de enero de 2013
El Consejo Tiyat Tlali solicita su intervención urgente ante el incremento de hostigamiento a habitantes de comunidad indígena totonaca en Olintla, Puebla, por la imposición de hidroeléctrica del Grupo México.
HECHOS
En la primera semana de enero 2013 se presentaron al plantón de Ignacio Zaragoza, Olintla, policías estatales diciendo que se instalarían permanentemente en una casa localizada enfrente, en una clara acción de intimidación.
El presidente municipal Héctor Arroyo Bonilla, el síndico y particulares, se presentaron en Ignacio Zaragoza insistiendo en que se dejara pasar un bulldozer de la empresa GrupoMéxico.
Alfonso Francisco, conocido como asesor del PAN en dicho municipio, se presentó al plantón amenazando que las máquinas pasarán porque es un proyecto federal.
Habitantes de Ignacio Zaragoza escucharon dos balazos el jueves 10 de enero provenientes de la zona donde se encuentran trabajadores de la empresa GrupoMéxico.
El viernes 11 de enero, a petición de varios ciudadanos de Olintla, el Consejo Tiyat Tlali y un grupo de personas de la comunidad de Ignacio Zaragoza que se oponen al proyecto hidroeléctrico, acudimos a la reunión con el presidente municipal y representantes de GrupoMéxico. Federico Schroeder, vice presidente de proyectos y desarrollos de GrupoMéxico mintió a la población al decir que no son una empresa minera y que no tienen otro proyecto hidroeléctrico sobre el río Ajajalpan.
En el transcurso de dicha reunión el presidente municipal, el síndico y algunos regidores se mostraron agresivos contra los representantes de Ignacio Zaragoza y el Consejo Tiyat Tlali, favoreciendo a intereses privados por encima de su deber como servidores públicos de proteger los derechos de los ciudadanos a quienes representan.
Durante la reunión realizada en las afueras de la presidencia municipal hubo presencia de patrullas de la policía estatal (PE-187) y municipal que rondaban de manera intimidatoria durante el transcurso de la reunión.
El sábado 12 de enero el presidente municipal, el síndico y particulares, se presentaron en Ignacio Zaragoza insistiendo en que se dejara pasar un bulldozer de la empresa.
De igual manera, durante esta reunión estuvimos siendo intimidados por la presencia de policías municipales y estatales, quienes portaban armas de alto poder y en varias ocasiones tomaron fotos de las personas que estábamos en el plantón.
Cabe mencionar que algunas mujeres jóvenes de la comunidad han estado siendo hostigadas por los trabajadores de la empresa e incluso por algunos policías municipales.
ANTECEDENTES
El proyecto hidroeléctrico en Olintla, que forma parte del Convenio Energía Limpia firmado entre el gobierno del estado de Puebla y GrupoMéxico en abril del 2011, para autoabastecimiento de las minas de dicha empresa, continúa generando tensiones en el municipio.
Desde el día 5 de diciembre del 2012 llegó un bulldozer a la comunidad de Ignacio Zaragoza con la finalidad de abrir un camino atravesando tierras de la población sin su autorización.
A 45 días de iniciado el plantón para impedir el paso de la máquina, se incrementaron las violaciones a derechos humanos contra la población indígena por parte de las autoridades municipales y por omisión del gobierno del estado con anuencia de las autoridades.
Trabajadores de GrupoMéxico siguen realizando tareas de medición y trazos de manera ilegal en terrenos de la comunidad, ya que no cuentan con la autorización de sus dueños ni tampoco con ningún tipo de permiso de autoridades municipales, estatales ni federales.
El pasado 12 de diciembre del 2012 se presentó una denuncia ante la agencia del ministerio público de Zacatlán por los delitos de daño a la propiedad ajena, delitos contra la ecología, amenazas, ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad en contra del presidente municipal de Olintla Héctor Arroyo Bonilla, el síndico municipal Domingo de Jesús Francisco Galindo y las regidoras de salud y educación. Quedando con el número de expediente 990/2012/ZAC.
Que también existe una queja en la comisión de derechos humanos del estado de Puebla en contra de los mismo funcionarios por el abuso de poder y violaciones a derechos humanos en las que han incurrido en contra de los pobladores y las tierras de Ignacio Zaragoza. Quedando con el número de expediente 13528/2012-C.
El pasado 20 de diciembre el presidente municipal Héctor Arroyo Bonilla y David Díaz Vázquez, delegado de la secretaría de gobierno, se presentaron en el plantón tratando de convencer a la gente de que acepte el proyecto y diciendo que los llevarían a visitar una hidroeléctrica, actuando como si fueran empleados de la empresa en lugar de cumplir con sus obligaciones de servidores públicos que deben defender los derechos violentados de la población.
El 22 de diciembre representantes de la comunidad de Zaragoza y miembros del Consejo Tiyat Tlali acudimos a la presidencia a una reunión acordada con el presidente para dialogar y buscar solución al conflicto pero encontramos la presidencia cerrada. Haciéndose evidente su negativa al diálogo.
El 25 de diciembre Diego de Jesús Francisco Galindo, síndico municipal, estuvo repartiendo volantes en la comunidad de Zaragoza con la leyenda: “Estoy a favor de la hidroeléctrica”, actuando descaradamente a favor de los intereses de Grupo México.
Por lo antes mencionado, solicitamos:
1- Garantizar la integridad física, psicológica y moral de los habitantes de la comunidad indígena totonaca de Ignacio Zaragoza, Olintla, Puebla, ante imposición de hidroeléctrica del GrupoMéxico.
2- Audiencia pública con el gobernador C. Rafael Moreno Valle para que informe y explique el convenio firmado con el GrupoMéxico y de razones por las cuales se brindan facilidades a la empresa en detrimento de los derechos de las comunidades indígenas de la Sierra Norte.
3- Se retire de inmediato el bulldozer de la comunidad Ignacio Zaragoza.
4-Cese el hostigamiento y se detenga el abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones del presidente municipal Héctor Arroyo Bonilla, el síndico Domingo de Jesús Francisco Galindo.
5- Sustentados en el Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicitamos que se llame a comparecer ante tribunales y Congreso del Estado a las autoridades y particulares responsables de estos actos intimidatorios y de hostigamiento a la comunidad indígena totonaca para que los responsables materiales e intelectuales de estos hechos sean enjuiciados y sancionados penal o administrativamente.
6- A las representaciones de los gobiernos internacionales y organismos internacionales, nacional y estatal de derechos humanos les solicitamos respetuosamente manifiesten de manera pública su preocupación por las violaciones a derechos humanos antes referidas, así como a exhortar al gobierno del Estado Mexicano y de manera específica al Gobierno del Estado de Puebla a actuar de apego a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en Pactos y Tratados Internacionales firmados y ratificados por el gobierno mexicano.
Atentamente Consejo Tiyat Tlali
Greenpeace no trabaja en esta campaña es una nota del "Consejo Tiyat Tlali" cuya labor es proteger el medio ambiente y sus habitantes de Olintla, Puebla. ¡Tu puedes pasar de la indignación a la acción!
_________________________
Personas y organizaciones solidarias favor de enviar sus comunicaciones a las siguientes direcciones con copia a Consejo Tiyat Tlali consejotiyattlali@gmail.com
Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán,
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF,
Tel: +52 (55) 27891100 / Fax: +52 (55) 52772376
Twitter: @EPN
Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. piso, Colonia Juárez,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600,
Tel. y Fax: (55) 5093 34 00 Ext. 34200
Twitter: @osoriochong
Rafael Moreno Valle Rosas
Gobernador del Estado de Puebla
14 Oriente 1204, Barrio El Alto,
Tels. 213 88 10, 213 88 50, 213 88 51
gobernador@puebla.gob.mx
Fernando Manzanilla Prieto
Secretario de Gobernación del Estado de Puebla
14 Oriente 1204, Barrio El Alto,
Tels (222) 213-89-01, 213-89-04, 213-89-05.
segob@puebla.gob.mx
Víctor Antonio Carrancá Bourget
Procurador General de Justicia
Boulevard Héroes del 5 de Mayo y 31Oriente.
Col. Ladrillera de Benítez. Teléfono 2-11-78-00
pgj@puebla.gob.mx
Ardelio Vargas Fosado
Secretario de Seguridad Pública
24 Sur 1114 Col. Azcárate, Puebla, Pue.
Tel: (222) 7774000
Dip. Edgar Jesús Salomón Escorza
Presidente – Junta de Gobierno y Coordinación Política
Ave. 5 Poniente No. 128, Centro Histórico, C.P. 72000 Puebla, Pue
Teléfono: 372-11-00 Ext: 156
edgar.salomon@congresopuebla.g
Mtro. Adolfo López Badillo
CEDH del Estado de Puebla
Av. 15 de mayo No. 2929 letra “A”, Fraccionamiento las Hadas,
C.P. 72070, Puebla, Puebla
Teléfonos 2484299 – 2484311 – 2484632 – 2485022 – 4285319
Fax 2485451 (lada sin costo – 01 800 201 01 05 – 01 800 201 01 06)
cdhpuebla@cdhpuebla.org.mx, presidencia@cdhpuebla.org.mx
Navanethem Pillay
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Palais des Nations,
8-14 avenue de la Paix, CH 1211 Ginebra 10, Suiza
Tel: +41 22 917 9000 InfoDesk@ohchr.org / civilsocietyunit@ohchr.org
Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A.
Tel: 202-458-6002 Fax: 202-458-3992
cidhoea@oas.org
Favor de enviar sus comunicaciones vía twitter a: @GobFed @EPN @osoriochong @RafaGobernador @fer_manzanilla @PGJ_Puebla @vcarrancab @ardeliovargas @CDHPuebla @CongresoPue @CNDH @fidh_fr @CIDHPrensa
Y vía correo a: gobernador@puebla.gob.mx, segob@puebla.gob.mx, pgj@puebla.gob.mx, edgar.salomon@congresopuebla.g ob.mx, cdhpuebla@cdhpuebla.org.mx, presidencia@cdhpuebla.org.mx, correo@cndh.org.mx, provictima@cndh.org.mx, InfoDesk@ohchr.org, civilsocietyunit@ohchr.org, cidhoea@oas.org, omct@omct.org, appeals@fidh-omct.org, ahurt@amnesty.org, contacto@reddh.org, reddh.mex@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario